REGLAMENTO DE COMPETENCIA

 

CAPITULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1°

El presente reglamento de competencia será el que se cumpla, en su totalidad por los equipos afiliados a la H. liga y  participen en sus diferentes torneos y/o confrontaciones deportivas. Torneo de "COPA" (septiembre-diciembre) Torneo de "LIGA" (enero-julio) de cada año deportivo.  

ARTICULO 2°

La mesa directiva será la encargada de  interpretar y llevar a la práctica este reglamento.

ARTICULO 3°

En los casos que no  previstos en este reglamento, la mesa directiva tendrá la facultad  para resolver y mejorar las situaciones que se presenten.

ARTICULO 4°

Participaran en cada temporada los equipos que cumplan satisfactoriamente con los requisitos establecidos por la convocatoria en vigor. Y además deberán entregar con su documentación respectiva un croquis de instalaciones y el pago de arbitrajes se pagara antes de iniciar la asamblea los días martes. (De no hacer el pago su juego no se programara y se perderá con un marcador de 2-0.). El rol de juegos. Aparecerá en nuestra página de Internet www.hectorbarraza.com, en las fechas acordadas. Y en caso de lluvia se reprogramarán los partidos debiéndose pagar la mitad del pago de arbitraje  en caso de no haber empezado el partido y de haberse jugado por lo menos 20 minutos del primer tiempo, se pagará todo el servicio. Se suspenderán partidos por TORMENTA ELÉCTRICA a consideración del árbitro.

NOTA: Ya una vez cantado el rol de juegos no habrá cambios y/o acuerdos.

ARTICULO 5°

Categorías y condiciones de juego.

CATEGORIAS VARONILES:

 

QUINTA    INFANTIL        

MENORES DE 6 AÑOS

20´ X C/T  X 5´ de descanso

CUARTA    INFANTIL        

MENORES DE 8 AÑOS

25´ X C/T  X 10´ de descanso

TERCERA INFANTIL        

MENORES DE 10 AÑOS

30´ X C/T  X 10´ de descanso

SEGUNDA INFANTIL

MENORES DE 12 AÑOS    

35´ X C/T  X 10´ de descanso

PRIMERA DE INFANTIL

MENORES DE 14 AÑO

40´ X C/T  X 10´ de descanso

SUB 15                              

MENORES DE 16 AÑOS

45´ X C/T  X 15´ de descanso

SUB 17

MENORES DE 18 AÑOS

45´ X C/T  X 15´ de descanso

     

CATEGORIAS FEMENILES:

 

Femenil Menor

Primaria alta (4°- 5° y 6°)  

35´ X C/T  X 10´ de descanso

Femenil Mayor

Secundaria   (1°- 2° y 3°)

40´ X C/T  X 10´ de descanso

Femenil Elite

Preparatoria 

45' X C/T   X 10´ de descanso

   

CAPITULO SEGUNDO

DE LOS REGISTROS DE PARTICIPACIÓN

ARTICULO 6°

Los equipos deberán de registrar a sus jugadores y entrenadores, presentado la documentación que acredite su elegibilidad ante la mesa directiva y la documentación constara de los siguientes requisitos.

 

ARTICULO 7°

Los jugadores registrados por un equipo solo podrán cambiar a otro equipo al término del torneo de copa y liga.

 

ARTICULO 8°

Si un equipo causa baja de la liga, los jugadores que lo integraban podrán incorporarse a cualquier otro equipo siempre y cuando no hayan tenido actitudes de indisciplina. 

 

ARTICULO 9°

El registro de participantes quedara abierto a partir de la aparición de la convocatoria.  Cerrándose 5 jornadas antes del término de la etapa eliminatoria.

 

ARTICULO 10°

Para el registro de entrenador y auxiliares deberán presentarse en la oficina para la toma de fotografías.

 

ARTICULO 11°

Los auxiliares del entrenador deberán presentar al árbitro del partido el registro autorizado para poder dirigir a su equipo.

 

ARTICULO 12°

El entrenador y/o director técnico que se encuentre suspendido por la comisión disciplinaria, no podrá ejercer sus funciones como tal, mientras dure su sanción, de ser reportado infringiendo esta disposición, le será duplicada la sanción y al equipo se le castigara con la pérdida del partido por el marcador de 2 goles a 0 si el otro equipo no hubiera anotado tantos o menos de 2.                        

CAPITULO TERCERO

DE LOS PARTIDOS

 

ARTICULO 13°

Los equipos podrán iniciar el juego con un mínimo de 7 Jugadores, teniendo como para cumplir con su número máximo de jugadores (11) hasta el término del primer tiempo, solo el equipo visitante tendrá el derecho a la tolerancia de inicio de juego.

ARTICULO 14°

Si para cuando el árbitro convoque al inicio del encuentro, alguno de los equipos no presenta sus registros correspondientes, el partido deberá dar comienzo, concediéndose una tolerancia hasta el término del primer tiempo,(Los jugadores del equipo que no presenten sus credenciales deberán permanecer dentro del terreno de juego) el partido será suspendido definitivamente. En la inteligencia de que si no se cumpla este requisito perderá 2-0 el equipo infractor.

ARTÍCULO 15°

Si por cualquier causa algún equipo se quedara con menos de "SIETE JUGADORES" en el terreno de juego, será sancionado con la pérdida del partido. (Regla #3)

ARTÍCULO 16°

DE LAS AMONESTACIONES.

Los jugadores serán amonestados por:

a) Entrar al terreno de juego sin autorización

b) Cambiar el puesto con el guardameta sin dar aviso al Árbitro.

c) Protestar, no acatar y desaprobar las decisiones del cuerpo arbitral.

d) Hacer o perder tiempo en forma deliberada.

e) Impedir que el guardameta despeje el balón.

f) Burlarse de un adversario o compañero.

g) Provocar en cualquier forma al adversario o compañero.

h) Simular una falta una falta o una agresión.

i) Llevarse o alejar el balón después de que se marque una falta.

j) Por no controlar a su porra el que funge como capitán.

k) Cortar con la mano un avance de gol según la ubicación del jugador en el terreno de juego.

I) Las faltas que a criterio del árbitro merezcan amonestaciones.

ARTÍCULO 17°

DE LAS EXPULCIONES Y SANCIONES.

Los jugadores que sean expulsados por:

 

 ARTÍCULO 18°

 

De los jugadores, entrenadores auxiliares y acompañantes que al tratar de apoyar a su equipo desaprueben decisiones arbitrales con insultos, con expresiones corporales que a juicio del árbitro son inapropiada así como, la invasión al terreno de juego y la falta de garantías, serán sancionados de $500.00 a $1,000.00 pesos de acuerdo al reporte del árbitro. En caso de reincidir se dará de baja al equipo.

 

                                                     LA PORRA.

 

 

    ARTÍCULO 19°

     Para los equipos cuando actúen de locales deberán cumplir con las disposiciones siguientes

 

ARTÍCULO 20°

Si un campo no se encuentra debidamente marcado para que se lleve a cabo un partido programado o no esté en condiciones por la falta de porterías, o no este a su completa disposición del equipo local, este será sancionado con la pérdida del partido. Por marcador de 2 goles a 0.

 

ARTICULO 21°

Cuando la programación de un partido sea suspendido por causa de FUERZA MAYOR, el mismo será reprogramado para jugarse en la siguiente semana a partir de la fecha de suspensión de no hacerlo el equipo responsable perderá el partido por marcador de 2 goles a 0.

 

ARTICULO 22°

No se autorizan permisos de inasistencia al rol programado.

 

ARTICULO 23°

De acuerdo a la hora programada del juego el equipo visitante  tendrán una tolerancia de 15 minutos para dar inicio a éste, tanto jugadores como árbitro (el equipo local deberá estar debidamente uniformado y acreditado a la hora estipulada por la programación).

 

ARTICULO 24°

De no presentarse el árbitro a un encuentro programado, los representantes acordaran de común acuerdo la celebración del encuentro con un sustituto firmando la cedula elaborada para que sea respetado el marcador tal como quede.

 

ARTICULO 25°

DE LOS TERRENOS DE JUEGO

Podrán ser de tierra, pasto natural y/o pasto artificial.

Las medidas de la Canchas de juego y de las porterías deberán sujetarse a las siguientes especificaciones tentativamente

 

CATEGORIA    

CANCHA  MINIMO

CANCHA  MAXIMO

PORTERIAS MINIMO

PORTERIAS MAXIMO

CUARTA INFANTIL

45 LARGO X 25 ANCHO

60 LARGO X 45 ANCHO

3.80 X 1.60 METROS

4. 20 X 1.80 METROS

TERCERA INFANTIL                 

45 LARGO X 30 ANCHO

60 LARGO X 45 ANCHO

4.00 X 1.70 METROS

4. 20 X 1.80 METROS

SEGUNDA INFANTIL

55 LARGO X 40 ANCHO

110 LARGO X 75 ANCHO FIFA

5.00 X 1.80 METROS

5. 20 X 2.00 METROS

PRIMERA INFANTIL

90 LARGO X 45 ANCHO

110 LARGO X 75 ANCHO FIFA

 

7.32 X 2.44 METROS

SUB 15 VARONIL

90 LARGO X 45 ANCHO

120 LARGO X 90 ANCHO

 

7.32 X 2.44 METROS

SUB 17  VARONIL

100 LARGO X 64 ANCHO

120 LARGO X 90 ANCHO

7.32 X 2.44 METROS

 

CAPITULO CUARTO

ALINEACIONES Y SUSTITUCIONES

 

ARTICULO 26°

Todos los participantes, deberán estar oficialmente registrados ante la liga y deberán exhibir su registro en cada juego a que sean convocados, deberá estar completamente requisitado e inviolable con sellos y firmas de la mesa directiva.

 

ARTICULO 27°

En todas las categorías se permitirán (8) sustituciones: 7 jugadores y un portero. En ninguno de los casos el jugador sustituido podrá reingresar al terreno de juego.

 

ARTICULO 28°

Los equipos podrán alinear a  jugadores de su categoría inmediata inferior.    

 

 

 

ARTICULO 29°

Se establecen como alineación indebida:

Cuando se compruebe la suplantación de un jugador o la alteración de la credencial.

ARTICULO 30°

Aquellos equipos que por investigaciones propias detecten la existencia de jugadores registrados de forma irregular en su equipo o en otro, deberán denunciar este hecho por escrito y con las pruebas respectivas  ante la mesa directiva, para efecto de exentarlo de las sanciones deportivas y administrativas previstas por este reglamento, siempre y cuando no haya mediado protesta o denuncia de otros equipo con anterioridad.                                       

 

CAPITULO QUINTO

 

DE LAS INCONPARESENCIAS, RETIROS Y SUSPENSIÓN

 

 

ARTICULO 31°

 

 

El equipo que se retire del terreno juego durante el tiempo que dure el encuentro automáticamente perderá, además se hace acreedor a una multa económica de $500 pesos.

 

 

ARTICULO 32°

 

 

Los partidos únicamente pondrán suspenderse "POR CAUSA DE FUERZA MAYOR"

Tales como inundaciones, terremotos y otros estados de emergencia originados por fenómenos climatológicos.  Además  la invasión de cancha, la agresión de cuerpos técnicos, porras, retiro de uno o dos equipos, falta de garantías, falta de luz natural y/o artificial. Siendo la mesa directiva la única facultada previa investigación determine si se continúa el partido en reprogramación o se sanciona con la pérdida del parido de uno o de los dos quipos según sea el caso.        

 

 

ARTICULO 33°

 

 

Cuando un partido sea suspendido  temporalmente por diferentes causas antes del término del primer tiempo será responsabilidad de la mesa directiva reanudarlo en su tiempo restante prevaleciendo el marcador que en ese momento de la suspensión se tenía.

Y si este, es suspendido cuando ya se dio inicio el segundo tiempo el marcador quedara  como se encontraba al momento de su interrupción.

 

 

 

 

 

 

 

CAPITULO SEXTO

 

                             DE LAS SANSIONES POR INCOPARECENCIA

 

 

ARTICULO 34°

 

El equipo que no se presente a un partido  programado tendrá el derecho a defenderse por medio de un oficio en el cual indique su incomparecencia.

 

 

 

 

ARTICULO 35 °.-

 

Siempre y cuando comparezca un equipo visitante con seis jugadores con registros de la categoría programada no tendrá la obligación de pagar la multa económica. Y se otorga los puntos al equipo contrario.

 

 

ARTICULO 36°.-

 

El equipo que no comparezca las últimas tres jornadas de juego y afecte intereses de terceros en cuanto a la posición de la tabla será sancionado con $500.00 pesos y 9 puntos.

 

 

CAPITULO SEPTIMO

 

 VETO A LAS CANCHAS

 

 

ARTICULO 37°

 

Se vetara a los equipos por los siguientes incidentes:

 

CAPITULO OCTAVO

 

DE LA PROTESTAS

 

 

ARTICULO 38°

 

Cuando algún equipo se sienta agraviado en sus derechos que le confiere el presente reglamento, de incidentes ocurridos en un partido podrá presentar un anexo y/o protesta por escrito solicitando en ella se realice una investigación de lo de lo ocurrido; Teniendo un plazo al  martes posterior al incidente. La mesa directiva  tendrá un plazo de 48 horas hábiles para tomar una resolución.

 

 

ARTICULO 39°

 

Todas las infracciones al presente reglamento serán sancionadas por la mesa directiva, sustentadas siempre en la cedula arbitral y/o  por investigaciones de la propia mesa directiva. En los demás casos la mesa directiva deberá ser el mediador de la  protesta del equipo que se vea afectado.

               

 

CAPITULO NOVENO

 

DEL SERVICIO DE ARBITRAJE.

 

 

ARTICULO 40°

 

La mesa directiva, designara a los árbitros que habrán  de dirigir los encuentros  programados.

 

 

 

ARTICULO 41 °

 

Si el árbitro, los capitanes o cualquier miembro del cuerpo técnico, al efectuar la identificación de los registros tuvieran alguna duda de la identidad de algún jugador. Ya sea que existan sospechas de suplantación o alteración en el registro.

Pudiendo ser al inicio, al medio tiempo o al final del partido. Deberán solicitar al árbitro que de fe y que reporte el hecho en el apartado de incidentes en la cedula arbitral.

Si al verificar el registro se confirma que si es el jugador, pero se DUDA QUE SEA DE LA CATEGORIA en la que participa deberán solicitar al árbitro de fe del hecho.

 

ARTICULO 42°

Los miembros del cuerpo arbitral serán los responsables de exigir en todo momento se cumplan las 17 reglas de juego, así como las condiciones suficientes que le permitan llevar a cabo correctamente su labor, pudiendo suspender temporal o definitivamente un partido que  a su criterio en ese momento no las reúna.

 

CAPITULO DECIMO

DE LOS UNIFORMES

 

ARTICULO 43°

Los equipos deberán presentarse a un partido uniformados, portando en la parte anterior o posterior de la playera de juego, el número que lo identifique, mismo que deberá ser diferente al de sus compañeros. Será obligatorio el uso de espinilleras de material autorizado, no se permitirá el uso de calzado de 6 tacos y/o de metal. No se permitirá por ningún motivo a algún jugador participar con ropa de calle (zapatos, pantalón largo, mezclilla etc.)

 

ARTICULO 44°

Se concede hasta la fecha 5 del torneo de copa, para que los equipos estén debidamente  uniformados. En el torneo de liga todos los equipos participantes estarán debidamente uniformados desde la primera jornada en caso de que un jugador no cuente con uniforme no podrá entrar al terreno de juego.

 

CAPITULO DECIMO PRIMERO

DE LA COMISION DICIPLINARIA

 

ARTICULO 45

La comisión disciplinaria será la encargada de determinar de acuerdo al reporte arbitral, las sanciones a que se harán acreedores los jugadores, cuerpo técnico, porras y en general los equipos participantes en el torneo.

Esta comisión podrá iniciar, si así lo considera oportuno, una investigación para poder aclarar los hechos sucedidos, solicitando inclusive una ampliación del reporte y citando a los involucrados del partido en cuestión.

 

ARTICULO 46°

Las sanciones impuestas por la comisión disciplinaria, serán notificadas a los equipos infractores en asamblea, del día martes de cada semana.                                          

 

 

 

 

CAPITULO DECIMO SEGUNDO

 

DE LA CONFORMACION DE GRUPOS Y PROGRAMACION

 

ARTICULO 47°

Los equipos serán ubicados en un uno o varios grupos de acuerdo al número de equipos  en su categoría

 

ARTICULO 48°

Al conformar la programación se  deberá respetar las fechas marcadas en cada  jornada  evitando  las suspensiones para cumplirse en un alto porcentaje el número de  juegos.

 

CAPITULO DECIMO TERCERO

 

 LA PREMIACION

 

ARTICULO 49°

Torneo de copa

Se entregaran trofeo y medallas de primer y segundo lugares para 20 jugadores  a los equipos que resulten campeón y sub campeón de cada categoría.

Torneo de liga

En la liga se  premiaran a los 3 primeros lugares de cada categoría con trofeo y medallas para 20 jugadores, así como al campeón de goleo, al portero menos goleado. y el trofeo de campeón de campeones en un juego en donde participe el campeón de copa y el campeón de liga de cada categoría.

 

                 

CAPITULO DECIMO CUARTO

 

                                                 DISPOSICIONES FINALES

 

 

ARTICULO 50°

Todos los representantes de equipos deberán proporcionar a la liga, un número telefónico en donde se les pueda informar de cualquier circunstancia y un correo electrónico donde se les pueda transferir correspondencia.

ARTICULO 51°

Sera obligación de los representantes el asistir puntualmente a las reuniones ordinarias y/o extraordinarias a los que sean convocados, en caso de no asistir se les hará un extrañamiento invitándolos a que participen.

 

ARTICULO 52°

Todas las ponencias de los equipos afiliados que quieran presentar, en relación a la mejora del reglamento de competencia y acuerdos, deberán ser enviadas por escrito a la mesa directiva, quien hará un análisis adecuado y dar respuesta a quien la propuso si es compatible o no al presente reglamento.

 

ARTICULO 53°

Sera responsabilidad de los representantes, el revisar los registros que haya expedido la liga notificado de forma inmediata si existiera algún error en los mismos de forma tal que pueda ser corregido.

 

ARTICULO 54°

Las resoluciones tomadas por la mesa directiva en los asuntos que sean turnados, SU FALLO SERA INAPELABLE.

 

AMPLIACIÓN AL REGLAMENTO

Estos entraran en vigor a partir del torneo de copa 2019 y liga 2020

1. Los clubes y/o instituciones que deseen participar deberán cubrir los requisitos de afiliación a la liga, como son: cuota de inscripción  y credenciales; teniendo 3 jornadas del torneo de copa y una jornada si es que participan por primera vez en el torneo de liga de no cubrir este requisito no podrán ser rolados.

2. Los equipos deberán estar contar con la utilería oficial de su institución  (playera con numero impreso en la espalda, short, y medias del mismo color) desde la primera jornada  del torneo de copa, de lo contrario perderán sus partido.

3.  No se permitirá la negociación de juegos entre equipos para no jugar un partido, quienes se involucren en esta situación perderán el o programado en mesa deberá y  la jornada. Y el equipo que no pague el servicio en la siguiente jornada no será programado.

4. Los pagos de las jornadas deben ser los días martes sin excusa ni pretexto, antes del inicio de la  asamblea y/o al término de ella. De no hacer el pago correspondiente perderán su juego por default y no aparecerá su juego en el programa.

5. En el torneo de copa se jugará liguilla entre los 4 primeros lugares de la clasificación general en cada categoría, y se premiara al campeón y sub campeón.

6. Si el árbitro detecta porterías fuera de medidas y sin redes, cancha sin pintar y alguna otra anomalía que impida el encuentro no se realizara el juego y el equipo local perderá su partido por default, pagando una multa de $500 pesos.

6.1 Si el árbitro determina que se debe remarcar el campo se lo hará saber al capitán del equipo y/o al representante de equipo local, si no lo remarca se impondrá una multa de $300.00.

7. Se les dará a los representantes de los equipos su franquicia o carta de propiedad del club.

8. El presidente de la liga tiene la facultad de y/o investigar y determinar cualquier acto o anomalía con los jugadores o directivos por las incidencias durante un juego programado:

8.1 Presentar físicamente al jugador con documentación  oficial en original en caso de reporte de suplantación o algún otro acto.

8.2 Sancionar al jugador, entrenador y porra de los equipos por los actos comprobados.

8.3 La liga tiene la facultad de legitimar los documentos entregados del jugador para corroborar que no sean documentos apócrifos.

9. Los clubs o instituciones que lleguen a jugar 2 o más categorías en las finales si podrán rolar una enseguida de la otra para que tengan la oportunidad de dirigir a dos o más categorías.

10. Si los jugadores presentan los uniformes con números estampados  perderán su partido por default.

11. Equipo o club que evidencie y/o proteste a un jugador porque considera que no es elegible para la categoría deberá depositar la cantidad de $200.00 pesos, si su protesta procede se le regresaran los $200 pesos de dicho depósito y $100 pesos más si  ganara la protesta, en tal caso dicha cantidad será para el equipo que fue protestado.

12. Los entrenadores y representantes de los equipos no tienen ningún derecho de suspender un partido programado, ni en la cancha ponerse de acuerdo para poder suspenderlo, en tal caso  de realizar la suspensión  los 2 equipos perderán el juego por default y serán multados con $200,00

13. Juego programado en la asamblea semanal no se podrán ser modificados. Sólo se podrá modificar por cuestiones climatológicas comprobadas.

14. Los representantes de los equipos que no se presenten a la asamblea perderán su localía.

15. A la 3er falta o inasistencia de los representantes de equipos a la asamblea semanal, perderá 3 puntos sumados y $100.00 pesos de multa. 

16. Los representantes de los equipos que lleguen tarde a la asamblea no tendrán voz ni voto.

17. El equipo local deberá presentar 2 balones en estado óptimo, según la categoría: número "4" 4ta, 3ra, 2da. Del número "5" 1ra, sub-15 y sub-17

18. Las porras de los equipos deben estar separadas en bandas opuestas según les indique el árbitro.

19. Los árbitros que no se presenten a los partidos programados por la liga deberán de pagar los en forma gratuita.

20. Los árbitros que realicen un reporte deben hacerlo con letra legible y entendible.

21. Los partidos reprogramados y/o continuar por la liga  que se jueguen en los días que se indique  si se llegaran a suspender por las condiciones climatológicas adversas al juego, el marcador permanecerá  como estaba al momento de ser suspendido.

22. Si las condiciones climatológicas son adversas al juego los árbitros deben esperar un tiempo pertinente, y si no es posible la continuidad del juego  se deberá suspender temporal o definidamente.

23.  Los jugadores que concluyan su participación en determinado equipo, para poder darse de alta en otra institución deberán tener en su poder la baja oficial de su equipo anterior, en el supuesto caso de tener adeudos con su equipo anterior  deberá  ponerse al corriente, de lo contrario no podrá darse de alta en ningún otro equipo de la liga Héctor Barraza.

24. Los equipos que pierdan su partido programado como locales por default se les sancionara quitándoles 6 puntos y pagara una multa de $500.00 pesos que serán para cubrir parte de los gastos del equipo visitante.

25. Los equipos locales no tendrán límite de tolerancia para el inicio del juego. Deberán estar a la hora indicada debidamente uniformados y acreditados.

26. Los integrantes de la liga Héctor Barraza (propietarios de equipo, representantes, entrenadores, jugadores y/o padres de familia) que pongan en entre dicho o menosprecien,  a la liga o al equipo contrario antes, durante y posterior al juego será suspendido de seis meses a un año de acuerdo a la cedula de juego.

 

TRANSITORIO

 

El presente reglamento entra en vigor en el momento en que sea publicado y entregado a los representantes de los equipos participantes.

                                           

A  T  E  N  T  A  M  E  N  T  E

 

                                             

"LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL  HECTOR BARRAZA A.C."

 

 MESA DIRECTIVA 2015- 2018

 

 

Juan Manuel González Reyes       Jesús Millán Mondragón

            Presidente                                       Secretario

 

 

 

 

   Pedro de la Cruz Mejía                    Jesús Torres Garcés

      Com. Disciplinaria                                   Tesorero